Quantcast
Channel: Empresas de alarmas – AlarmaPedia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 22

Comparación entre tipos de Seguridad en los hospitales

$
0
0

Los hospitales son lugares especialmente delicados, ya que es necesario garantizar la seguridad de pacientes, visitantes y profesionales. Por lo tanto, a la hora de confiar esta responsabilidad en manos de una compañía, es importante asegurarse de que puedan ofrecer todas las certificaciones y garantías para poder operar en un complejo hospitalario.

Por ejemplo, los vigilantes de seguridad de la compañía deben contar con una formación específica para poder desarrollar su labor profesional garantizando cumplir con las condiciones higiénicas concretas a las que estén sometidos, y con respecto a los profesionales encargados de la instalación de los diferentes sistemas de seguridad, en caso de tener que arreglar una alarma, instalar un dispositivo, etc., tienen también indicaciones específicas sobre cómo deben que actuar y qué medidas tienen que tener en cuenta.

¿Qué debe hacer un vigilante?

La Secretaría General Técnica de la Unidad Central de Seguridad privada de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, respecto a las funciones que los vigilantes de seguridad pueden desarrollar en un complejo hospitalario, dice lo siguiente:

“El artículo 11 de la Ley 23/1992, de 30 de julio, de Seguridad Privada, y el artículo 71 y siguientes de su Reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, contemplan, como funciones propias de los vigilantes de seguridad, entre otras, las de ejercer la vigilancia y protección de bienes muebles e inmuebles, así como la protección de las personas que puedan encontrarse en los mismos, la de efectuar controles de identidad en el acceso o en el interior de inmuebles determinados, sin que en ningún caso puedan retener la documentación personal, y la de evitar la comisión de actos delictivos o infracciones en relación con el objeto de su protección”.

Es decir, los vigilantes de seguridad pueden desarrollar, en principio, las mismas labores en los hospitales que a la hora de proteger cualquier otro lugar, siempre teniendo en cuenta las especiales condiciones que se dan en un centro hospitalario y adoptando, en su caso, las correspondientes medidas higiénicas a la hora de llevar a cabo su labor profesional:

  • Correcto funcionamiento. Podrán supervisar el estado del sistema de seguridad instalado para comprobar que todo funciona correctamente. En caso de anomalía o avería, podrán arreglarlo o dar aviso para que un profesional lo revise.
  • Vigilancia. Podrán desarrollar labores de vigilancia por las estancias del centro hospitalario que lo permitan, actuando del mismo modo que a la hora de ejercitar estas labores en cualquier otro edificio y siempre teniendo en cuentas las especiales condiciones de higiene a mantener, sobre todo en determinadas instancias o a la hora de proceder a alguna actuaciones si estuviera relacionada con algún paciente.
  • Control de personas, objetos y materiales. El vigilante de seguridad estará capacitado para solicitar la documentación a aquellas personas que considere oportuno, como estará capacitado también para no dejar entrar o expulsar a quienes estime que están contribuyendo a alterar el correcto funcionamiento del hospital, no se están comportando adecuadamente o han sido sorprendidos cometiendo un delito. Podrán igualmente revisar objetos o materiales que puedan entrar o salir del centro hospitalario. Esta labor tiene que enmarcarse en las funciones propias de un vigilante de seguridad para garantizar la protección de pacientes, visitantes y trabajadores del hospital, así como del propio edificio.
  • Intervención. En caso de incidencia, el vigilante de seguridad está capacitado para intervenir, bien físicamente abortando esa incidencia, bien dando aviso a la Central Receptora de Alarmas para que haga las comprobaciones pertinentes y dé aviso a los bomberos o la policía, según las circunstancias. En este punto, es importante recordar que Securitas Direct cuenta con la Central Receptora de Alarmas más grande de Europa, con una plantilla de profesionales altamente cualificada y capacitada para dar respuesta a las alertas que reciben en menos de medio minuto.

La entrada Comparación entre tipos de Seguridad en los hospitales aparece primero en AlarmaPedia.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 22

Trending Articles