Cada vez es más común que la vigilancia privada complemente la seguridad en el sector público, y es que el grado de importancia en este sector es extremadamente alto, y por tanto, su adecuada protección debe ser una de las máximas prioridades.
Para las empresas privadas de seguridad preparar e implantar un sistema de seguridad para el sector público es sin duda una de los trabajos más completos que se puede encontrar, ya que es necesario plantear un sistema que proteja no solo a los funcionarios y políticos, sino también a la ciudadanía y, cómo no, a los bienes que se encuentren en los propios edificios.
De hecho, cuando pensamos en este tipo de oficinas podemos creer que no son lugares atractivos para los ladrones; sin embargo, son espacios donde se guardan documentos y equipos de gran valor económico con datos sensibles e información reservada y de gran valor comercial. Por ello, que un espacio gubernamental sufra un robo pueden tener gravísimas consecuencias.
Tenemos que tener en cuenta además que cuando hablamos de instalaciones públicas el abanico de infraestructuras es muy grande: edificios y espacios públicos, instituciones penitenciarias, centros de transporte, obras públicas o las denominadas infraestructuras críticas.
Muchas de estas instalaciones se encuentran divididas en varios edificios, por lo que a la hora de plantear un sistema de seguridad se deben tener en cuenta los problemas derivados de este hecho, como son los controles de acceso, la integración de sistemas o la gestión de diferentes niveles de acceso. Por otro lado se encuentra todo aquello que tiene que ver con las amenazas emergentes (terrorismo, crimen organizado, etc.) y con los ciberataques.
Es fundamental saber que en el ámbito de la seguridad cada proyecto deber ser analizado individualmente, sin tender a soluciones estándares ni proyectos similares. Y es que no es lo mismo instalar un sistema de alarmas en un comercio que en una oficina o en unas instalaciones públicas. Cada una de ellas tiene unas características concretas que hay que estudiar y analizar.
Teniendo en cuenta todo esto, las empresas de seguridad privadas se enfrentan a importantes retos ante los que es necesario plantear una solución integral, ya que si no es así es imposible hablar de seguridad. Un trabajo que debe ser conjunto entre empresas e instituciones públicas de cara a crearse sinergias que garanticen una seguridad de primer nivel en todos los ámbitos.
Dentro de todo lo que puede hacer y hace la seguridad privada por el sector público podríamos hablar de distintos servicios de seguridad:
- Sistema de control de acceso para prevenir la entrada de personal y vehículos no autorizados. Mediante tarjetas inteligentes se recopila y analiza el tráfico de personas para evitar amenazas.
- Centro de control y mando donde centralizar toda la información llegada desde los distintos dispositivos para procesarla y actuar en consecuencia a la alarma generada.
- Videovigilancia mediante cámaras para supervisar a través de un circuito cerrado de televisión (CCTV) todo lo que ocurre en las instalaciones tanto en los horarios que permanece abierto o no.
- Detector de humo o sensor capaz de detectar humo y lanzar una alerta a través de avisos acústicos y un sistema de luces de colores que informa del estado del sensor.
- Detector de inundaciones capaz de captar cualquier avería, descuido, filtraciones o goteras que puedan desembocar en inundaciones y problemas mayores.
- Detectores de apertura y movimiento con cámara capaces de captar el movimiento en puertas o ventas así como en el interior de un edificio.
- Seguridad perimetral a través de cámaras de grabación inalámbricas para instalaciones con grandes espacios abiertos (depuradoras de agua, parques públicos…). Permiten la captura de imágenes y videos en condiciones adversas y con poca iluminación.
- Vigilantes de seguridad. Personas formadas y preparadas con las herramientas tecnológicas necesarias para gestionar, registrar y reportar a las centrales receptoras las incidencias diarias.
Contar con un buen proveedor de seguridad puede marcar la diferencia a la hora de que se produzca un robo, por ello antes de instalar el sistema se debe comparar qué empresas hay y qué servicios ofrecen. Hoy en día, Securitas Direct es el proveedor de seguridad que ofrece mejores dispositivos gracias a la constante innovación en tecnología.
En definitiva, de cara a mantener la seguridad y reducir los riesgos por vandalismo, robo o terrorismo en cualquier instalación pública es necesario realizar un estudio de seguridad completo e implantar un solución integral.
La entrada Seguridad para el sector público: tipos aparece primero en AlarmaPedia.