Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 22

Servicios intervención inmediata: qué tipos hay

Ante cualquier tipo de emergencia el apoyo de un profesional de la seguridad perfectamente formado puede significar la diferencia entre una pronta resolución de la situación o un desastre en nuestro hogar o negocio. Es por ello que los proveedores de seguridad más completos tienen la capacidad para desplegar un servicio de intervención inmediata. A pesar de de que muchas compañías solamente incluyen el servicio de un vigilante de intervención inmediata como un extra en la contratación de un sistema de alarmas o como complemento opcional a mayor coste, la empresa con más presencia en el sector, Securitas Direct, ofrece este servicio de base a los más de un millón de clientes que ya tienen instalada la alarma Verisure y tienen muy buenas opiniones sobre la misma.

¿Qué ventajas tiene un servicio de intervención inmediata?

Esta característica incluida en los kits de alarmas de todos los clientes de Securitas Direct consiste en el desplazamiento de un vigilante con gran experiencia en el sector al lugar en el que se haya detectado una incidencia. Tras un salto de alarma confirmado, su misión principal será el de comprobar el lugar afectado y asegurarse de que ha ocurrido. Ya que este servicio se da en apoyo a las fuerzas policiales solicitadas, puede ayudar a los agentes a acceder al inmueble y les dará la información que los sistemas de la alarma hayan captado para solucionar el problema de seguridad que se esté dando en cada caso.

La principal ventaja que ofrece la actuación de un vigilante Securitas en un inmueble protegido es la doble intervención en caso de robo, intrusión o intento de sabotaje. El vigilante comprobará el estado de tu propiedad y acompañará a la policía durante el registro. Se encargará, además, de informarte de los daños producidos, enviar un informe exhaustivo sobre la incidencia y garantizar que todos los elementos de seguridad de tu casa o tu negocio han sido restituidos antes de marcharse. La comunicación con el cliente afectado, el restablecimiento de la seguridad y el poder ayudar a adelantar las gestiones de reparación de los posibles daños para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible supone una ventaja notable ante cualquier incidente que, ya de por sí, supone un momento desagradable.

Un vigilante de intervención inmediata también tiene la capacidad del custodio de llaves en el inmueble al que se dirige. En caso de pérdida, olvido, necesidad inmediata de entrar al edificio o facilitar la labor a los servicios de emergencia como policía o sanitarios, el vigilante mantiene una copia del juego de llaves almacenada y custodiada en condiciones de máxima seguridad y puede utilizarlos en situaciones de máxima necesidad o ante la petición expresa del cliente.

El proceso de activación el servicio de intervención inmediata

Con el fin de evitar despliegues basados en falsas alarmas, intentos de sabotaje por parte de delincuentes, bromas u otro tipo de situaciones que reduzcan la eficacia del servicio, existe un protocolo de actuación que se ajusta a la ley de seguridad ciudadana actual. Un inmueble protegido por un sistema de alarmas avanzado dispone de multitud de dispositivos de detección y alerta capaces de activar una señal de emergencia en caso de intrusión o peligro de otro tipo. En caso de petición de ayuda de un cliente o aviso automático por parte de los dispositivos de detección, todas las señales de alerta se envían a la Central Receptora de Alarmas, que serán capaces de actuar en menos de 30 segundo utilizando los protocolos adecuados. En caso de incidente confirmado los operarios del CRA activarán el sistema de intervención inmediata con el despliegue de un vigilante, pero también pedirán apoyo de las fuerzas de seguridad en caso de que se den unas condiciones concretas. Según dicta el reglamento, estos son los procedimientos necesarios para avisar a la policía:

Verificación secuencial: la alarma de Securitas Direct está formada por varios sensores que protegen el exterior, el interior y los puntos de acceso de hogares y negocios. Para poder avisar a la policía tras una verificación secuencial, es necesario que tres o más sensores de zonas distintas (dos o más en Cataluña) emitan la alerta de intrusión o de sabotaje en un plazo de menos de 30 minutos.

Verificación mediante imagen: Las alarmas de Securitas Direct incorporan detectores de movimiento con captura de imágenes. Cuando se produce una intrusión, estos dispositivos localizan el movimiento no autorizado, activan la alarma y disparan una ráfaga de imágenes que se envía inmediatamente a nuestra Central Receptora de Alarmas. Allí, uno de nuestros expertos en seguridad visualiza las imágenes; cuando comprueba que hay personas no autorizadas en el inmueble protegido, genera de inmediato el aviso a policía y vigilante de seguridad.

Verificación mediante audio: gracias al panel de control de la alarma Securitas Direct y su exclusivo sistema habla/escucha, uno de nuestros expertos en seguridad podrá escuchar qué está ocurriendo en el inmueble en el que se ha producido un salto de alarma y activar el aviso a policía cuando considere probada la intrusión.

Cualquiera de estos métodos de verificación en caso de activación de alarma puede suponer el aviso a las fuerzas de seguridad y el envío de un vigilante de acción inmediata, que apoyará a la policía.

La entrada Servicios intervención inmediata: qué tipos hay aparece primero en AlarmaPedia.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 22

Trending Articles